|
Sitio Visitado 502722 vueltas | Pagina Visitada 98 vueltas | Usted esta en : Etantonio/ES/Universita/5anno/StrumentazioneEtMisureMicroonde/ |
Estructuras de gua Lneas de la transmisin 1) ecuaciones de los telegraphers: Pieza la consideracin una caracterstica del tener
lnea dz infinitesimal de la longitud, l introducir R, L, C, G a
la unidad de la longitud y las dos ecuaciones e 2) constantes primarias y secundarias: las constantes primarias son R, L, C, G mientras que las
constantes secundarias son la constante de propagacin g y la tiesura caracterstica que
3) longitud de onda y velocidad de la fase: La onda directa y aqulla reflejaron propagano a lo largo
de la lnea, los puntos en los cuales el ciascuna de ellas asume que
la misma fase es encontrado en medio ellas a las distancias mltiples
de la longitud de onda
4) concepto del pupinizzazione: Para variar las caractersticas propagative de una lnea cunto debe ser actuada tan bien como en la insercin de la geometra de los elementos no se concentra a usted, inductancias o la capacidad, oportunamente distanci.
5) coeficiente de la reflexin en el cargo: En vista de un sistema de coordinado en en cul se
encuentrael cargo Z L
l z = 0 y a su izquierda tiene la lnea el tener de longitud
"l, y de recordar la expresin de la tensin y la corriente al cio
coordinado e
6) tiesura de la renta de Zadentro de una lnea larga l esclusa en un cargo ZL con y sin prdidas:
7) caractersticas del Zadentro en la funcin de la longitud de la lnea:
8) coeficiente de la lnea larga de la reflexin una sin prdidas: se es el mdulo del coeficiente de reflexin es constante a lo largo de la lnea mientras que su fase vara.
9) VSWR: Papel de Smith 10) el traz del Z plano en el G plano : Se basa en la relacin
11) papel de Smith de una lnea con y sin prdidas: Rappresentation de redes lineares por medio de parmetros separados 12) matriz del cortocircuito de los admittances: Uno obtiene en vista de las tensiones como largenesses aplicados y de las corrientes como resultar largenesses: viene matriz dicha de los admittances en cortocircuito en cunto para determinar los parmetros que y es necesaria poner una de las dos tensiones a cero que sea sea cortocircuitarla necesario.
13) matriz de los stiffnesses a vaciar: Uno obtiene en vista de las corrientes como largenesses aplicados y de las tensiones como resultar largenesses: viene matriz dicha de los stiffnesses al vuoto en cmo mucho en la orden que determina los parmetros z es necesario poner una de las dos corrientes a cero que sea circuito abierto.
14) matriz de la transmisin y de su caracterstica: Es consideracin obtenida aplicado a los largenesses a la segunda puerta y resultar los largenesses a la primera puerta para ganar los parmetros ABCD es evidentemente necesario cancelar el largeness justo a la segunda puerta. Mucho beneficio en cunto es una matriz la matriz que resulta de la cascada de las redes 2-doors es simplemente el producto de las matrices de la transmisin de las solas puertas. Para una red simtrica est tuvo que = D mientras que para una red mutua se tiene AD-BC=1, finalmente para un circuito sin prdidas a y D es verdadera mientras que B y C son imaginarios. Una caracterstica importante es que la matriz ABCD existe para cada red mientras que sta no es verdad para el otro tipologie de matrices.
15) matriz de la transmisin de un tener caracterstica de la lnea larga sin las prdidas l y la tiesura caracterstica ZC : Parte de la escritura
16) coeficiente de la reflexin en trminos de ondas y la matriz de la dispersin: El incidente reflejado de la onda y se puede expresar en
la forma Ampliando el concepto a una red 2-doors la matriz de la dispersin se puede introducir o dispersin se observa que para obtener los parmetros de la dispersin ser necesaria cancelar la onda dirigida a la puerta de la renta o aqulla del escape que sea posible por medio de la adaptacin pero ste exige el conocido de la tiesura de la normalizacin Z0 . Para una red mutua se tiene que los elementos en la diagonal inversa son iguales y en el caso de la red pasiva el mdulo de todos los parmetros de la dispersin es evidentemente inferior a 1 finalmente en el caso de un neto mutuo y sin las prdidas est tenido que la suma de los cuadrados de los parmetros de la dispersin vale 1. Cable coaxial17) descripcin del cable coaxial: Se constituye a partir de dos conductores coaxiales, uno de la viga r situada ante el interior del tener otra viga r0. La propagacin de las maneras TEM concurre y no tienen frecuencia del corte del inferior, la frecuencia mxima en lugar de otro est marcada del principio del operativity de las maneras TM y USTED.
18) tiesura caracterstica:
19) constantes primarias:
20) la frecuencia mxima del m utilizo del cable coaxial: Es la frecuencia ms all de la cual las maneras no TEM
participan tambin,
21) energa manipulable: Es la cantidad de la energa RF que el sopportare de la lata del cable sobretodo en trminos de la temperatura.
22) tensin mxima del uso: Es la diferencia potencial mxima ellos soportables entre
los centros ellos y la media, no corresponde a la rigidez dielctrica
hacia la cual la relacin se tiene de hecho
23) atenuacin:
24) aislamiento: El schermaggio del campo elctrico interno conviene el cable con respecto a los campos elctricos externos, depende de la media que puede deber escoger el acoplamiento, acoplamiento doble, para pelar, slido. Gua de onda rectangular25) estructura de las guas de onda: El bosquejo de un conductor perforado a encendido una mayor rata rectangular caracterizada lateral de la seccin y de un lado ms pequeo b. Evidentemente ve una frecuencia de antemano del corte inferior adentro cunto bien conocido el continuo necesita de dos conductores.
26) frecuencia del atajo:
por lo tanto en cualquier caso que tiene ndices (m,n) se asocian una frecuencia del atajo y del propaga solamente para las frecuencias avanzadas a ella.
27) manera dominante: Es la manera que posee la frecuencia del atajo ms tierra baja, en una gua es siempre USTED1.0 mientras que para las maneras TM la primera manera vlida es TM1.1 que elev la frecuencia del atajo posee ms uno.
28) lneas de la fuerza de y y de H en una gua de onda rectangular: El campo elctrico resulta mximo al centro del lado largo y por lo tanto las lneas de la fuerza se espesan ms aqu y se dirigen orthogonally a tal lado. El campo magntico en lugar de otro resulta mximo tambin l al centro del lado a lo largo pero las lneas de la fuerza son paralelos a tal lado mientras que el miembro a lo largo de la direccin de la propagacin es nulo al centro del lado largo.
29) causa de las prdidas en las guas de onda: Las corrientes se distribuyen en un grueso terminado del metal en cunto no es infinita la conductividad del metal como tendra idealmente ser, tambin el dielctrico entonces introduce una conductividad no nula muy rappresentabile con un dielctrico complejo constante o la tangente del ngulo de prdida.
30) pasar la venda de la gua de onda: La gua formada que es de un solo conductor se comporta pues un filtro pasar-alto sin embargo ha estado interesado al comportamiento del monomodale en cunto las introducen las maneras en medio varia velocidad de la fase y por lo tanto da el lugar a la dispersin en el caso se concurre que que se funcionan a usted ms de uno. El elegir = 2b l marcas de modo que la manera que USTED1.0 est funcionando solamente para un octavo de la frecuencia. La presencia de las prdidas de la puerta del resto a una extensin hacia el fondo de las maneras, de que en verdad reduce la venda que pasa de la gua adentro por lo que los vlves no se pueden utilizar fechas las prdidas fuertes mientras que a otras frecuencias aunque con prdidas notables se introduce la manera avanzada.
31) caractersticas del salienti de las guas de onda en uso: Se tienen dos normas, los EIA vlidos solamente para las guas y el ENERO vlido para todos los medios se transmiten a usted. Al vlf que la gua es grande por lo tanto prefiere el aluminio que l es un mentre ligero del conductor al crecimiento de la frecuencia a la puntera para limitar las prdidas viene las aplicaciones usted los metales con un resistivit ms bajo como el latn y la plata. Hay entonces las guas en las cuales el lado largo es ms de la cantidad doble del lado corto, la razn es de buscarse en los mejores funcionamientos de las comparaciones de las prdidas introducidas de esta geometra. Microstriscia 32) estructura fsica de la microcinta: Un substrato dielctrico es alto h tenido y con constante dielctrica yr, bajo de plan metlico de la masa se tiene y sobre de un metalization ancho altos W y t. El substrato puede ser est del tipo suave, como el Duroid de que pueden ser flesso y de el cual al segundo de la variacin amplia de la composicin introduce uno yr, que de tipo difcilmente en almina bueno. 33) aproximacin casi esttica de la microcinta: No siendo una estructura homogenous, la propagacin de
las maneras TEM no concurre pero solamente quasi-TEM de las maneras. Las 00
capacidades a la unidad
de la longitud de tal estructura son una estructura difcil de
analizar
34) tiesura caracterstica de la microcinta con dielctrico y su valor en la funcin del W/h Relazioneship: Bosquejo de los empiricists de las expresiones que una
vez que estn fijados el W/h Relazioneship y la constante
dielctrica yel r concurren determinar la tiesura caracterstica de la
microcinta, en el detalle para las microcintas apretadas que es que
introducen W/h < 3.3 tienen
35) constante dielctrica eficaz: Lleva a cabo la cuenta del hecho de que la microcinta
est formada a partir de dos varios dielctricos que es el
dielctrico del substrato y del aire, para llevar a cabo la cuenta de
ambas la tiene
36) los fenmenos no le consideran en el analytics de las expresiones de las microcintas: ) la microcinta es dispersivo en cunto yel EFF es la funcin de la frecuencia b) es el metal que el dielctrico introduce de las prdidas c) en los usos prcticos la estructura va considerado de dimensiones y de inscatolata terminados Discontinuidad de las estructuras de gua 37) discontinuidad: La discontinuidad excita localmente de las maneras que en condiciones normales no vendran excitan a usted y a que vienen atenan a usted el esponenzialmente que va lejos de la discontinuidad. Dos discontinuidades cercanas pueden por otra parte dar el lugar del zeri de la transmisin.
38) discontinuidad en cable coaxial: ) boquete que permite a usted que sea de los microinterruptions de centros ellos que previenen el paso de el continuo y pueda tambin ser utilizado como pass-band de los filtros si est espaciado hacia fuera de caractersticas de la lnea de la longitud oportuna b) sabe que usted de la tiesura obtiene con una variacin de la viga del conductor interno y/o de ese exterior c) ventanas capacitivas con de las variaciones locales del dimetro de uno de los dos conductores d) empalmes a T que concurren la insercin del trozo en paralelo con la lnea
39) discontinuidad en gua de onda rectangular: ) el poste que est del cilindretti metlico que se colocan a lo largo de la seccin seccionada transversalmente a la direccin de la propagacin, un poste es poste tenido inductivo si el cilindretto l es b alto, risonante si es L<b alto o un capacitivo del poste si es alto a y se coloca en paralelo al lado largo de la gua b) las tiras metlicas que pueden son paralelo puesto u orthogonally a la direccin de la propagacin. c) los diafragmas que est enangostando le localizan de la gua o en el plan y o el H plano d) curvando (las curvas) a 90 que pueden suceder est en el plan y se en el H plano y) los empalmes a T, ensamblando algunos dos el T mgico se obtienen
40) discontinuidad en microcinta: ) al circuito abierto b) boquete c) salto de la tiesura d) empalme a T y a la cruz |