|
Sitio Visitado 502832 vueltas | Pagina Visitada 53 vueltas | Usted esta en : Etantonio/ES/Universita/2anno/Fisica2/ |
Obras clsicas de los fenmenos de la interaccin entre la cancelacin y la materia 1) condiciones de la conexin para los campos electromagnticos:
2) medios transparentes del dielctrico: Un dielctrico es transparente dicho si no all es fenmenos de la absorcin de la cancelacin o, en trminos analticos nosotros, si su ndice de refraccin es un nmero verdadero.
3) refraccin y reflexin, ngulo de la incidencia: El ngulo de la incidencia es el ngulo formado del incidente de la cancelacin con la escuela normal de la superficie de la separacin, l es igual al ngulo de la reflexin. El ngulo de la refraccin es el ngulo formado de la cancelacin que penetra adentro segn medios con la escuela normal a la superficie de la separacin, es herencia al ngulo de la incidencia de la ley de Snell.
4) la relacin entre las longitudes de onda del incidente de la onda y el rifratta agita :
5) ley de la reflexin : El ngulo de la reflexin es igual al ngulo de la incidencia.
6) ley de Snell : El producto del pecho del ngulo de la incidencia para el
ndice de refraccin de los medios 1 es igual al producto del pecho
del ngulo de la refraccin para el ndice de refraccin de los
medios 2, en frmulas
7) total de la reflexin y lmite del ngulo : Si los medios 2 son esos el rifrangente n2 > n queentonces existe la 1 onda del rifratta siempre y se acerca la escuela normal, si en lugar de otro n2 < nla 1 onda del rifratta se acerca la
superficie de la separacin y para los ngulos qi mayor
del
total del lmite
8) principio de Fermat : La distancia seguida del ligero para ir del punto al punto de B es lo que rinde mnimo la poca de la distancia.
9) plan de la incidencia : Se caracteriza de la direccin de la propagacin que es del portador k, y del pagador orthogonal n a la superficie de la separacin.
10) Indica una onda polarizada linear en la direccin orthogonal al plan de la incidencia.
11) Indica una onda polarizada linear en la direccin paralela al plan de la incidencia.
12) Relaziones de Fresnel para la polarizacin normal al plan de la incidencia :
Los ganan que imponen eso al paso de medios a un otro conservan el componente y y el paralelo del miembro
13) Relaziones de Fresnel para la polarizacin paralela al plan de la incidencia :
Los ganan que imponen eso al paso de medios a un otro conservan y// y B^ .
14) Riflettanza : Es el Relazioneship entre la intensidad de la onda reflejada y la intensidad del incidente de la onda, se obtiene elevando al cuadrado el Relazioneship entre los campos del Relaziones de Fresnel.
15) Trasmittanza : Es el Relazioneship entre la intensidad de la onda del rifratta y la intensidad del incidente de la onda, se obtiene elevando al cuadrado el Relazioneship entre los campos del Relaziones de Fresnel.
16) onda no polarizada : Una onda es dicha polarizada si el portador y no tiene
miembros del valor eficaz igual en todas las direcciones, puede ser
obtenida como la combinacin de una onda linear polarizada y de una
onda polarizadas en paralelo con el plan de la incidencia. Los
valores del riflettanza y del trasmittanza son obviamente
17) ngulo de Brewster : El bosquejo del ngulo sobre el cual el paralelo del
riflettanza est cancelado para el cual si el incidente de la onda no
se polariza obtiene una onda reflejada polarizada orthogonally.
El ngulo de Brewster es
18) dispersin de la luz : Si una cancelacin no monocromtica afecta el interfaz a un ngulo no nulo, puesto que el ndice de refraccin es funcin de la longitud de onda l , cada miembro armnico del fantasma viene rifratta a un vario ngulo.
19) Polaroide : Es un material anisotropic que est con la varia caracterstica ptica al segunda de la direccin en la cual el propaga ligero adentro ellos. El anisotrophy es debido a la asimetra del retculo cristalino.
20) ley de Malus : Cuando una luz polarizada no registra en un polaroide, la intensidad saliente es mitad de la intensidad que entra, en de cunto son funcin las hojas del polaroide para pasar solamente el miembro y el paralelo a su eje caracterstico, si hora esta cancelacin despus resuelve el polaroide 2 una intensidad que salga algunos del ngulo formado de los as caractersticos del polaroidi 2. Ha
21) mujer blanca ligera : No polarizan a la mujer blanca ligera dada eso la intensidad que sale de alguno de un polaroide es la intensidad que entra del medio della y no coherente en cunto emiten las fuentes los trenes de la onda en la direccin accidental y con fase los comienza accidentales.
22) onda con la polarizacin linear : Es suma de 2 ondas con la misma fase, un eje polarizado x del segundo y el otro polariz el eje segundo y.
23) onda con la polarizacin elptica: Es la suma de sfasate de 90, un eje polarizado x de 2 ondas del segundo y el laltra polariz el eje segundo y.
24) onda con la polarizacin circular : Es una onda elptica en la cual las dos ondas tienen el mismo mdulo.
25) filtro ptico : El bosquejo de un material que sea transparente solamente para las vendas seguras de frecuencias, restante viene absorbido.
26) teorema de Kirchoff: El valor y al tiempo t en externo el punto de P a una esclusa que contiene superficial la fuente de la onda se expresa en los trminos del valor que y l tena en la superficie en un rato anterior.
De ella se extrapola la versin simplificada que es el principio de Huygens Fresnel.
27) principio de Huygens - Fresnel : Afirma que cada punto de la frente de la onda se puede pensar como la fuente de las ondas esfricas secundarias, que sobre da la frente de la onda al tiempo t '. La onda por lo tanto emitida secundaria es pero solamente progresivo, no regresivo.
28) interferencia entre las ondas: Interferencia entre 2 ondas se tiene cuando tienen la
misma frecuencia y la misma direccin de la propagacin pero del
sfasate en medio ellas. La intensidad de la onda el resultar es
funcin de la diferencia de fase y vale
29) ondas coherentes : 2 ondas son coherentes dicho si tienen la misma frecuencia y sfasate en medio ellas de un factor constante. El fenmeno de la interferencia no se introduce para las ondas no coherentes.
30) interferencia constructiva y destructiva: Analizando
31) manera ptica : La manera ptica de una viga luminosa se da del producto del ndice de refraccin para la longitud de la distancia.
32) disco convergente de una vlvula : Un disco convergente de una vlvula tiene la energa de rendir el plano que una onda emiti a partir de un correo esfrico de la fuente en su fuego y hacer para converger en un punto una onda emitida a partir de una fuente plana.
33) experimento de jvenes : El paralelo a las frentes de la onda es sended a una onda
plana contra un diafragma, en las grietas del diafragma 2 de que son
las ondas esfricas del dipanano, el resultado est se en una
pantalla que se vienen al producto del frange de interferencia con un
mximo lo centran y los otros mximos le separan de un ngulo
34) difraccin : Si tenemos una onda plana que afecte un diafragma en el cual se practique un agujero, en la pantalla hay una separacin limpia entre la luz y la sombra pero se tiene tiene del frange de la penumbra hecho de mnimos y de mximos.
35) difraccin de Fraunhofer : El incidente de la onda en el diafragma es una onda plana y la pantalla viene lugar al infinito.
36) difraccin de Fresnel : El incidente de la onda en el diafragma es una onda plana y la pantalla viene lugar terminado.
37) criterio de Rayleigh y de la energa separatory : El criterio de Rayleigh significa describir el fenmeno
para el cual debido a la difraccin, la imagen emitida de un objeto
viene aumentarse, por lo tanto si 2 son objetos tenidos separados a
usted de un ngulo seguro, si tal ngulo es ms pequeo
38) los problemas conectaron con la grieta doble : Se ocurren son la interferencia que la difraccin, el resultado se obtiene para dejar de la figura de interferencia que lo modula con la figura de la difraccin.
39) difraccin del agujero circular de Fraunhofer y de su energa separatory : Es ruotando obtenido alrededor al eje la figura de la
difraccin de la grieta rectangular, la energa separatory
40) retculo de la difraccin, de la energa resolutoria y de la sensibilidad : La elevacin de grietas es un retculo constituido de un nmero mucho en cul registra la cancelacin. En cortocircuito el resultado es el mucho similar a lo que
habamos encontrado ya para la grieta doble que es fenmenos de
interferencia modula a usted de fenmenos de la difraccin, de tal
manera obtiene que la distancia entre 2 mximos principales |